categoríasNoticias

Formación Solidaria

Pintura Mural en Homenaje a las víctimas de la guerra en Ucrania

Seguimos apostando por las acciones de responsabilidad social corporativa, y en esta ocasión nos hemos trasladado hasta el Centro Penitenciario Madrid V (Soto del Real) para llevar a cabo nuestra última propuesta solidaria. Junto a un grupo de internos del módulo 6 de esta prisión, pintamos un mural gigante en el patio en homenaje a las víctimas de la guerra en Ucrania en colaboración con Solidarios. El objetivo es ayudar a reeducar y colaborar en la reinserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión.

En total, 15 presos voluntarios, el máximo permitido por aforo en esta actividad, se sumaron a esta iniciativa tan especial y diferente para ellos. Tras una breve formación teórica impartida por uno de nuestro artistas, Juan Fernando, los internos pasaron a la acción pintando un mural de grandes dimensiones (18m2) en el patio. Click aquí para ver vídeo

Los participantes se han mostrado muy satisfechos y agradecidos con el proyecto: “me ha parecido una iniciativa que nos ayuda a progresar y a colaborar entre nosotros”. “Deberían hacerse más a menudo este tipo de formaciones, hemos aprendido y compartido un bonito momento entre compañeros, nos ayuda, además, a cooperar más entre nosotros y a la vez nos hemos divertido olvidando por un momento dónde estamos”. “Además, no descarto poder dedicarme a la pintura cuando salga de la cárcel, hasta ahora nunca me lo había planteado”, han comentado los internos al concluir la actividad. También han tenido muy presente el conflicto en Ucrania mientras pintaban la bandera de su país, “este es nuestro homenaje a las víctimas en Ucrania, a ver si se acaba ya la guerra”, destacaba otro de los internos.

“Se trata de crear segundas oportunidades, en Taruga Creaciones creemos en la cultura como herramienta para la reinserción social y laboral”, comenta nuestra compañera Amaia Bacete, portavoz de Taruga. Por parte de Solidarios, organización de voluntarios comprometida con personas en riesgo de exclusión social y discriminación, “el objetivo es que la cárcel deje de ser vista en la sociedad como algo ajeno a ella y, además, este mural va a aportar al módulo un color y una visión diferente, así como despertar nuevas inquietudes y curiosidades entre los internos”, asegura Álvaro Crespo, responsable de los programas de Cultura en Prisiones de Solidarios.

El grupo de participantes con el que estuvimos pintando estaba formado por jóvenes de entre 21 y 25 años procedentes del módulo 6, un módulo denominado de “respeto”, que autogestionan los propios internos y que desde hoy luce nuevo aspecto gracias a esta colaboración artística y solidaria.

El diseño que escogimos está cargado de simbolismo ya que representa la bandera de Ucrania que se expande en un inmenso paisaje de un azul intenso en el cielo, que se une a la representación de las tierras fértiles en el extenso amarillo que asemeja cultivos de cereales.

El paisaje como representación de lo vivo, es también un símbolo de esperanza. En el centro del mural, hemos incluido la imagen de una niña con un globo como símbolo de paz y con ella queremos reflejar la valentía de los soldados y de la gente en Ucrania en estos momentos tan difíciles. El dibujo de la niña está inspirado en el popular artista Banksy ya que muchos de los jóvenes participantes sienten gran admiración por el arte callejero.

El arte como libertad: nuestro paso previo por la cárcel de Valdemoro

Anteriormente ya llevamos a cabo una acción similar junto a los presos de la cárcel de Valdemoro, quienes pintaron una playa gigante en el patio de la prisión fomentando el arte como una forma de libertad. El resultado fue un mural de más de 20 metros que decora el patio del módulo 6 del Centro Penitenciario Madrid III y con el que los internos se mostraron
también muy participativos. “El arte es una forma de escapar, es una forma de no estar aquí”, señalaron.