categoríasNoticias

RAÚL GÓMEZ: “MONTARÍA UNA GALERÍA CON ACENTO ESPAÑOL”

entrevista-Raúl-Gómez-taruga

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

“Si fuera un cuadro sería algo colorido, con trazos llenos de movimiento, bien de locura, hecho con pasión, atrevido, algo infantil y muy positivo.”

[/vc_column_text][vc_column_text]Correr puede tener muchas acepciones. Una de ellas es andar tan rápido y con pasos tan grandes que, en un momento dado, los pies de una persona o las patas de un animal queden suspendidos en el aire.[/vc_column_text][vc_empty_space][grve_single_image image=”33493″ image_size=”yes”][vc_empty_space][vc_column_text]Otra de ellas es ir deprisa, hacer algo con rapidez. Raúl Gómez es todo eso y justo lo contrario. Muchos le conocerán por recorrer el mundo, con una cinta en la cabeza, contándonos historias increíbles, a más velocidad de la que dan sus zancadas. Y luego está el otro Raúl, el de beberse los atardeceres despacito con las dos reinas de su casa. El que se preocupa de dar los buenos días a todos sus seguidores a diario, con ese don innato de hacer un poco más felices a aquellos que tienen la suerte de conocerle. 

Lo que muchos no sabrán es que además de ser un artista en todo lo que toca, Raúl Gómez es un gran amante del arte. Su casa bien podría ser una pequeña galería, un museo lleno de luz, de color, de emociones, de láminas, lienzos, retratos y esculturas por las que soñarían muchos coleccionistas de este país. En su casa, los muros en blanco tienen poca esperanza de vida. La justa hasta que Raúl, Sandra o la pequeña Julieta se pongan de acuerdo para adoptar otra nueva criatura en forma de obra de arte. La vida mola mucho, y si está salpicada por colores made in Raúl Gómez, mola el doble. [/vc_column_text][vc_empty_space][grve_single_image image=”39102″ image_size=”yes”][vc_empty_space][vc_column_text]Reportero, presentador, actor, escritor, runner… ¿hay pintura que pueda recoger toda esta versatilidad? 

Si fuera un cuadro sería algo colorido, con trazos llenos de movimiento, bien de locura, hecho con pasión, atrevido, algo infantil y muy positivo.

Tienes tu casa cuajada de cuadros y obras de lo más variado, algunas de ellas firmadas por artistas actuales con una trayectoria incuestionable. ¿De dónde te viene esta pasión por el arte? 

No sabría decirte, de siempre me ha gustado y he admirado la capacidad de un ser humano de crear algo desde cero y hacer algo bello, quizá sea por mi incapacidad y cero talento con el dibujo. Me gusta tener en casa figuras, láminas, lienzos que con solo mirarlos me llenen de buen rollo y sí, esta afición ha ido creciendo año tras año. Empecé coleccionando figuras hace más de quince años. Gary Baseman fue uno de los primeros artistas que me engancharon y ahora mi casa está llena de cositas chulas de diferentes artistas, la mayoría españoles. El problema es que los artistas no dejan de crear y aún me queda hueco en las paredes y las estanterías de mi casa. Lo compraría todo. Estoy esperando a que me toque el Euromillón. ¡Mi mujer se echa las manos a la cabeza cada vez que llega un paquete nuevo a casa![/vc_column_text][vc_empty_space][grve_single_image image=”39104″ image_size=”yes”][vc_empty_space][vc_column_text]Te mueves como pez en el agua en todo lo relacionado con el mundo de la comunicación. Siendo el arte una forma única de expresarse, ¿Te has atrevido alguna vez a coger el pincel? ¿De cuál de tus lienzos te sientes más orgulloso?

En pleno confinamiento, le robé los pinceles y las pinturas acrílicas a mi mujer (ella tiene buena mano) e hice tres cositas que podría haber firmado mi hija de dos años sin problema. Me relajaba y lo disfruté mucho. La idea era hacer una serie de cuadros icónicos de películas para después regalárselo a mis amigos, aún los tengo en casa… Eso sí, son pura sonrisas.


Solemos verte en la televisión y en las redes sociales con looks siempre atrevidos y cargados de colores, algo que se ha convertido en tu seña de identidad. ¿Te pasa lo mismo con el arte? ¿Son tu debilidad las obras coloristas?

Me encanta el color en todas sus expresiones, en los últimos años he viajado por todo el mundo y ver a un tipo aparecer con camisetas coloristas es una carta de presentación increíblemente positiva. Nadie espera que un tipo con esa manera de vestir sea capaz de algo malo. En mi casa también prima el color, es un gran aliado del positivismo pero tengo todo tipo de cosas…[/vc_column_text][vc_empty_space][grve_single_image image=”39108″ image_size=”yes”][vc_empty_space][vc_column_text]En 2019 vio la luz tu libro ‘La vida mola’, “un manual para ser un poco más feliz”. ¿Cuánto de artista hay en Raúl Gómez? 

Bueno, he intentado siempre buscar nuevas maneras de entretener que es algo que me apasiona. Durante los últimos veinte años he tenido momentos de todo tipo y me queda claro que hay que reinventarse una y otra vez, lanzarse a hacer cosas nuevas. Me gustaría dentro unos años mirar atrás y pensar que me atreví con todo lo que me propuse, saliese bien o mal, pero que lo intenté.

Si pudieras elegir, ¿en qué cuadro de otros tiempos te gustaría aparecer representado?

Me encantaría ser Adan en el cuadro ‘La creación de Adán’, de Miguel Ángel.[/vc_column_text][vc_empty_space][grve_single_image image=”39106″ image_size=”yes”][vc_empty_space][vc_column_text]Amante del running, has recorrido medio mundo con tu programa ‘Maraton Man’ participando en algunas de las carreras más prestigiosas a nivel internacional. ¿Pudiste conocer alguna obra, exposición o artista de la zona?

Pues poco tiempo me quedaba en nuestros viajes para el ocio pero, en la medida de lo posible, siempre que veía un estudio o algún artista callejero metía el hocico. He comprado cositas, además de imanes y postales, en cada uno de los sitios en los que he estado: Cuba, Costa Rica, Nepal, Grecia, USA… Cuando viajas, callejeas las ciudades, el arte siempre se topa contigo. Está en la calle, en los mercados… En el rincón menos pensado puedes encontrar a una persona haciendo algo chulo. ¡Hay que viajar con los ojos bien abiertos! El mundo está lleno de arte, es una manera de expresión absolutamente fascinante.[/vc_column_text][vc_empty_space][grve_single_image image=”39107″ image_size=”yes”][vc_empty_space][vc_column_text]Hace muy poco compartiste con tus seguidores el retrato familiar que el artista español  Edgar Plans ha hecho especialmente para ti y en el que aseguras que “hay pinceladas de películas, personas, personajes, frases, lugares (…) que han formado parte” de tu vida. A buen seguro hay muchas horas de conversación detrás de ese lienzo. Cuéntanos, ¿cómo surgió esa obra? 

Edgar es un artista al que sigo desde hace mucho tiempo, tengo muy buena relación con él y siempre me ha gustado mucho todo lo que hace. Me fascinan los universos llenos de historias que crea en cada lienzo. El verano pasado tuve la suerte de visitar su estudio en Gijón y de ahí salió la idea de nuestro retrato familiar hecho lienzo. Le pasé una lista de cosas que me definían y él hizo el resto. ¡Me encanta! [/vc_column_text][vc_empty_space][grve_single_image image=”39105″ image_size=”yes”][vc_empty_space][vc_column_text]

“Intento comprar arte made in Spain.”

Es habitual verte en redes sociales apoyando a artistas españoles como Javi Calleja, Dulk, Ana Barriga o Jaime Hayón, Okuda, Samuel Salcedo, Juan Díaz-Faes… Artistas con carreras destacadas y otros menos conocidos para el público general. ¿Hay mucho artista por descubrir en nuestro país?

Tenemos la suerte de que en este país hay toneladas de talento. Tengo una gran lista de artistas que me flipan y admiro lo que hacen y lo gozo viendo todo lo que van haciendo en sus perfiles de Instagram. Muchos de ellos son artistas que están triunfando fuera de nuestras fronteras y que aquí empiezan a ser conocidos. Intento comprar arte made in Spain. El objetivo es tener una cosita de cada uno de los artistas españoles que me gustan. En mis estanterías y paredes ya hay cosas de Javi Calleja, Sergio Mora, Edgar Plans, Jaime Hayón, Dulk, Coté Escrivá, Emilio García, Samuel Salcedo… cosas que solo verlas, me hacen sentir bien. 

Por último Raúl, si el día de mañana pudieras tener tu propia galería… ¿qué artistas te gustaría que ocupasen cada uno de esos rincones? 

Montaría una galería con acento español. Sería un honor tener a Javi Calleja, un artista que me enamoró desde el primer momento que vi algo suyo. No faltaría Edgar Plans, Sergio Mora, Jaime Hayón, Dulk, Felipe Pantone, Ana Barriga, Ángeles Agrela, Juan Díaz-Faes, Coté Escrivá, Samuel Salcedo, Emilio García, Imon Boy, Belin, GripFace… Sería una galería con las puertas abiertas para cada uno de los artistas españoles rebosantes de talento. Me dejo muchos, pero tengo unas lentejas en la olla… Sería la mejor galería magnánima. Imposible más arte junto.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]